Page 107 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 107
6.1.
Análisis de la
productividad científica
La Fundación CIEN mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo de la inves- tigación, así como en generar y fomentar el conocimiento científico en la mejo- ra del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas tanto dentro, como fuera de nuestras fronteras. Trasladar a la sociedad y a la comuni- dad científica los avances logrados en torno al conocimiento sobre las enferme- dades neurológicas en general, y sobre la enfermedad de Alzheimer en particular, es una labor fundamental.
La productividad científica del personal vinculado a la Fundación CIEN durante el año 2019 ha alcanzado un total de 20 publicaciones, todos ellos publicados en revistas científicas de reconocido prestigio nacional e internacional (18 artículos originales y 2 revisiones).
El análisis de estas publicaciones ha permitido estudiar, a través de una serie de indicadores cuantitativos, tanto la actividad científica de la Fundación CIEN como la producción, temática, grado de colaboración e impacto de las publicaciones científicas. A través de este análisis, observamos que el factor de impacto medio de los artículos originales de primer y segundo cuartil ha aumentado de 5,074 en 2018 a 8,326 en el año 2019, lo que supone un incremento del 39,06% respecto al año anterior.
Además, durante este año, la Fundación CIEN ha continuado colaborando con instituciones nacionales e internacionales, de forma que el 44,44% de los artículos fueron estudios realizados en colaboración con instituciones extranjeras, el 72,22 % con instituciones españolas y el 5,56 % restante fueron realizados únicamente por investigadores de la Fundación CIEN. Destaca también la alta proporción que existe de publicaciones en primer y segundo cuartil colaborativas con los CIBERs de investigación (el 50%).
6. Productividad científica
107