Page 13 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 13
1.3.
Presentación
La Fundación CIEN se constituyó con el objetivo de apoyar, promocionar y coordi- nar la investigación, en todos los campos de la neurología básica, clínica y epide- miológica, con especial énfasis en los problemas relacionados con las enferme- dades neurodegenerativas.
La Fundación a lo largo de su trayectoria, ha realizado diversos cometidos, des- tacando por su papel unificador y coordinador de reconocidos grupos de inves- tigación españoles en este campo, así se le encomendó la gestión el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas.
Al mismo tiempo, se le asignó la gestión de la Unidad de Investigación del Pro- yecto Alzheimer una vez que la Fundación Reina Sofía cedió el uso del edificio a la Fundación CIEN.
El 18 de Enero de 2006, S.M. la Reina de España Dña. Sofía, Presidenta de la Funda- ción Reina Sofía y Dña. Elena Salgado Méndez, Ministra de Sanidad y Consumo y Presidenta del Patronato de la Fundación CIEN firmaron un convenio por el que la primera cedía a la segunda los locales y equipamiento dedicados a la Investiga- ción del Complejo del Proyecto Alzheimer, comprometiéndose la Fundación CIEN a la gestión de la Unidad de Investigación, ciñéndose estrictamente a la misión de dicha Unidad y a establecer los objetivos, actuaciones y acciones pertinentes en función de la misma.
La Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer permite la investigación de for- ma prioritaria de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias con estudios como el “Proyecto Vallecas” o el “Programa de Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía”, y de forma complementaria, la investigación sobre otras enfermedades neurodegenerativas.
La Unidad dispone en la actualidad de cinco áreas: un área de Neuroimagen con una Resonancia Magnética de 3T, un área de Neuropatología cuya actividad nu- clear corresponde al Banco de Tejidos CIEN (BT-CIEN), para la extracción, proce- samiento, clasificación y distribución de tejido. Un área de Bioquímica y Genética Molecular, para el procesamiento y análisis de muestras biológicas, un área de Neurología y un área de Neuropsicología, que realizan la valoración y el seguimien- to clínico y tanto de los pacientes atendidos en el Complejo, como de aquellos voluntarios de proyectos de investigación que acuden al mismo.
1. Perfil y presentación
13