Page 18 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 18
     18
Informe anual 2019
    seguimiento, proporcionado así un alto valor añadido al esfuerzo realizado en los últimos años dentro del proyecto Vallecas.
Debido a que durante los años de desarrollo del proyecto ha habido una im- portante atrición de la cohorte de voluntarios por diversas razones (pérdida de interés, cansancio, enfermedad, cambio de domicilio, fallecimiento, etc.), con el objeto de valorizar todo el trabajo ya realizado (una vez que la situación epi- demiológica permita retomar las visitas de seguimiento de manera segura), a corto plazo se plantea recuperar el mayor número posible de voluntarios para al menos una última visita, de manera que se pueda registrar su evolución especial- mente en el área de la cognición. Asimismo, dado que una de las limitaciones de la cohorte es la falta de biomarcadores de líquido cefalorraquídeo (el protocolo no incluye la realización de punciones lumbares) que nos permitan aumentar la precisión de los diagnósticos clínicos, se plantea la medición de marcadores de la enfermedad en sangre mediante técnicas ultrasensibles de vanguardia. Todo esto nos permitirá continuar con la definición de marcadores de la enfermedad de Alzheimer con una mayor precisión y relevancia científica.
Finalmente, cabe destacar otra deriva importante del estudio actual de esta cohorte que está relacionada con la baja tasa de conversión a demencia que se ha observado a lo largo de los ocho años de desarrollo del proyecto, y la supra- normalización de la cohorte. En este sentido, se está realizando un estudio de super-ancianos (“superagers”), enfocado a determinar los factores de resilien- cia a la neurodegeneración.
  





























































































   16   17   18   19   20