Page 27 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 27
Resolución, de 10 de abril de 2019, de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III O.A.,M.P., por la que se regulan las condiciones de concesión a la Fundación Cen- tro de Investigación de Enfermedades Neurológicas de las asignaciones nominati- vas previstas en el Estado de Gastos del Presupuesto del Instituto de Salud Carlos III para el año 2019.
La Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas es una fun- dación del sector público estatal tutelada por el ISCIII, cuyos fines y objetivos es- pecíficos se resumen en la promoción de la investigación en el área neurológica y la creación y mantenimiento del referido centro. Para el cumplimiento y desarrollo de estos fines, el Estado de Gastos del Presupuesto prorrogado de 2018 para 2019 del ISCIII aprueba la concesión de la siguiente aportación nominativa:
• La cantidad de 1.275.000 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 28.107.465A.445, siempre que exista crédito adecuado y suficiente en los presu- puestos generales de 2019.
Estas aportaciones serán compatibles con subvenciones, ayudas, ingresos o re- cursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos inter- nacionales.
El objetivo de dicha transferencia es cubrir el sostenimiento y funcionamiento de la labor científica, de investigación y difusión de la ciencia médica desarrollada por la Fundación CIEN.
La aportación de la Fundación Reina Sofía en 2019 se orienta a la financiación de 3 actividades principales:
I) colaboración en la ejecución del Proyecto Vallecas 2, detección precoz de la enfermedad de Alzheimer. Factores de riesgo y prevención;
II) colaboración en la VI edición del Congreso Internacional de Investigación e In- novación en Enfermedades Neurodegenerativas CIIIEN, celebrado en Valencia entre el 17 y el 20 de septiembre;
III) convocatoria de la ayuda Fundación Reina Sofía-Fundación Mapfre.
El resto de importe correspondiente a la partida de subvenciones, donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio se identifica con los proyectos financiados por el ISCIII (Plataforma de Biobancos-PT17), por la Comunidad de Madrid (Programa de Empleo Juvenil, PEJ2016/PEJ2017) y otros proyectos de in- vestigación identificados en el cuadro.
La partida de ventas y otros ingresos de la actividad se corresponden con presta- ciones de servicios de investigación, a partir de los contratos firmados con otros centros de investigación públicos y privados.
2. Informe de gestión
27