Page 9 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 9
  Centrados en la investigación de enfermedades neurode- generativas
La Fundación CIEN se encarga de: implementar un mode-
lo de investigación traslacional, que permita trasladar de
modo efectivo y eficiente los avances científicos logrados
en la investigación básica a la práctica clínica; promover
la formación continua de los profesionales vinculados con
la investigación de enfermedades neurodegenerativas me-
diante la realización de seminarios, ponencias y tesis docto-
rales; divulgar las convocatorias presentadas por agencias financiadoras, tanto de ámbito nacional como internacional, promoviendo la participación; y fomentar la realización de proyectos coordinados de investigación en enfermedades neu- rodegenerativas.
Desde el punto de vista administrativo, la Fundación CIEN también es la responsa- ble de gestionar otros centros relacionados con la investigación en enfermedades neurodegenerativas como el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfer- medades Neurodegenerativas (CIBERNED), manteniendo convenios de colabora- ción con el Instituto de Salud Carlos III para el desarrollo de dicha gestión.
Un centro sostenible en beneficio de la investigación
Hasta diciembre de 2019, el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía ha evitado emitir un total de 133.529 kg de CO2 desde su inauguración desde el año 2007 gracias a la gene- ración eléctrica de sus paneles solares térmicos y fotovoltai- cos. En total, han producido 251.941 kWh, lo que ha ahorrado 124.816,06 € que se han destinado a la investigación en esta enfermedad.
En su diseño y construcción hace 17 años a iniciativa de S.M la Reina Doña Sofía, se tuvo “especial cuidado” de que el proyecto mantuviera un “profundo respeto al medioambiente”, incorporando medidas bioclimáticas, una orientación adaptada a su localización, actuaciones contra el sobrecalentamiento, ventilación natural, tratamiento del agua o uso de cubiertas ecológicas. Por ello, fue reconocido con el emblema “Green Light” de la Comisión Europea, y obtuvo la calificación más alta en su certificación energética por parte del Instituto de Diversificación y Aho- rro Energético (IDEAE).
1. Perfil y presentación
9
       ENERGÍA FOTOVOLTAICA CAFRS
Facturación desde la apertura del Centro:
  124.816,06 €
Producción acumulada:
  251.941 kWh
Emisiones CO2 evitadas
  133.529 kg
    












































































   7   8   9   10   11