Page 117 - Memora anual Fundación CIEN 2015
P. 117
7. DIVULGACIÓN SOCIAL
de 28 entrevistas en medios de comunicación, lo Internacional sobre Investigación e Innovación en
que redundó en la generación de un total de 1.093 Enfermedades Neurodegenerativas o el Día Inter-
impactos en medios de comunicación, distribuidos nacional de la Radiología. Cientos de personas de
de la siguiente manera: diferentes países pudieron asistir virtualmente a
ambos eventos. Destacar la repercusión obtenida
22% 5% 3% Medios Digitales (767) con la retransmisión por primera vez del Día Interna-
70% Medios Impresos (240) cional de la Radiología: la conversación #IdorSPAIN
Agencias (54) obtuvo más de 1,5 millones de impresiones, todo un
Radio y Televisión (32) récord de visibilidad en beneficio de la Radiología
Médica en España, donde la Fundación CIEN tuvo
un papel fundamental al alojar esta celebración.
Además, también se dió cobertura en Twitter en
tiempo real de otras conferencias y eventos.
Con respecto al año 2014, observamos una evolu- En 2015 se adaptó la página web de la Fundación
ción general positiva, habiéndose incrementado un
23% el número de impactos en medios de comuni- CIEN a un diseño responsive, optimizando su funcio-
cación, gracias al incremento del 109% en medios
impresos y del 13% en medios digitales. nalidad en dispositivos móviles y favoreciendo así su
7.4. Presencia en redes sociales posicionamiento en buscadores. La web fue visi-
La Fundación CIEN tiene una presencia consolidada tada por unos 100.000 usuarios que vieron 128.400
en las redes sociales y es reconocida como una
fuente de información fiable sobre investigación en páginas.
demencias y especialmente en la enfermedad de
Alzheimer. Además, es muy valorado su esfuerzo por • Facebook:
promover el envejecimiento saludable y los resulta- El ejercicio 2015 se cerró con un total de
dos que se están obteniendo en el “Proyecto Valle- 3.956 fans que seguían la página con un alto
cas” y el Proyecto Alzheimer. número de publicaciones compartidas, likes y
comentarios.
La presencia digital de la Fundación CIEN se ha
afianzado por el gran interés y seguimiento de las • Twitter:
publicaciones en el blog sobre la labor de los inves- A finales de 2015 el perfil contaba con 11.800
tigadores y la gran interactuación a través de las seguidores con los que tiene constante
redes sociales tanto con profesionales del sector interactividad, recibiendo numerosos
como con el público en general. comentarios, retweets y publicaciones
marcadas como favoritas.
A través de la web y las redes sociales también se
consigue la participación del público online en los • LinkedIn:
eventos realizados en la Fundación CIEN y retrans- Un perfil más dedicado al público profesional
mitidos en directo por streaming, como el Congreso en el que se publica contenido de interés
sobre demencias en diversos grupos,
promoviendo la divulgación científica y el
debate.
• Google+:
La Fundación CIEN participa de manera
activa compartiendo sus publicaciones tanto
en su perfil como en grupos relacionados con
la salud, la prevención y las enfermedades
neurodegenerativas. En 2015 se lograron
123.329 visitas.
Informe Anual Fundación CIEN 2015 / 119