Page 129 - Memora anual Fundación CIEN 2017
P. 129
7. DIVULGACIÓN SOCIAL
▄▀ 7.1. Actividades de difusión
Uno de los objetivos fundacionales de la Fundación organizaciones acerca de la divulgación y sensibili-
CIEN es acercar a la sociedad de la manera más zación social acerca del alzhéimer.
accesible, los avances obtenidos en la investigación
de las enfermedades neurodegenerativas. El Profesor Jesús Ávila, director científico de la Fun-
dación CIEN, participó en el mes de octubre en el
En este sentido, representantes de los todos los de- ciclo de conferencias “¿Qué sabemos de…?” que
partamentos de la Fundación CIEN trabajan para organiza el Consejo Superior de Investigaciones
crear y mantener diferentes actividades que permi- Científicas (CSIC). En su conferencia, con título “La
ten transmitir la labor investigadora que llevan a demencia senil”, Ávila habló de los dos tipos de en-
cabo los profesionales de la misma. Esto les permite fermedad de Alzheimer: la de origen familiar (pre-
una aproximación del ámbito científico de un modo senil), cuya causa es conocida y se basa en la
más amable a la sociedad, a la vez que trasladan presencia de mutaciones en genes específicos re-
datos e información de interés sobre las distintas en- lacionados con la presencia del péptido beta ami-
fermedades neurodegenerativas en estudio. Du- loide; y la de origen esporádico (senil), tipo
rante 2017 la Fundación CIEN ha continuado mayoritario y cuya causa inicial se desconoce. Ade-
desarrollando acciones de difusión de diferente ti- más, describió cómo la enfermedad de Alzheimer
pología, entre las que destacamos las siguientes. se relaciona con la aparición de dos estructuras
aberrantes : placas seniles, formadas por el péptido
Charlas divulgativas beta amiloide y los ovillos neurofibrilares compuestos
por la proteína tau. en los cerebros de los pacien-
Con el objetivo de contribuir al bienestar de la so- tes. Al final de la sesión, se discutió sobre la posible
ciedad, desde la Fundación CIEN, queremos con- relación de estas estructuras con la pérdida de me-
cienciar, mediante la traslación de una serie de moria.
aspectos fundamentales en la lucha contra la en-
fermedad de Alzheimer, de la importancia de su En mayo de 2017, el Dr. Miguel Medina Padilla,
prevención, del valor de la donación de tejidos miembro del comité científico asesor de la Funda-
para la investigación, o de los últimos logros obteni- ción CIEN e investigador principal del “Proyecto Va-
dos del estudio de esta enfermedad. llecas”, impartió en el Centro de Referencia Estatal
(CRE) de Alzheimer, en Salamanca, una conferen-
Es por ello que los profesionales de la Fundación cia sobre «Avances recientes en la investigación
CIEN, además de las comunicaciones de carácter sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demen-
puramente científico en congresos o smposios, pro- cias» en la que habló con detalle sobre los princi-
graman anualmente charlas divulgativas en hospi- pales avances en la investigación clínica sobre estas
tales, centros de mayores u otras instituciones en enfermedades. Esta acción formativa, que pudo ser
diferentes puntos de la geografía española. seguida también en streaming, se enmarca dentro
del Plan de Formación Especializada en Servicios So-
Por citar algunos ejemplos, Mª Ángeles Pérez, ge- ciales para el año 2017 programado por el Imserso.
rente de la Fundación CIEN, participó en la confe-
rencia "Retos del alzhéimerr", organizada con Dentro de la Semana de la Ciencia Madrid 2017, el
motivo de la celebración del 25º aniversario de la pasado 7 de noviembre se celebró, en el Círculo
Fundación San Rosendo, en Orense. Pérez, fue la en- de Bellas Artes, la jornada divulgativa "La investiga-
cargada de abrir la sesión y aportar la visión de las ción se quita la bata. La cara más humana de los
Informe Anual Fundación CIEN 2017 / 129