Page 32 - Memora anual Fundación CIEN 2017
P. 32
internacional Blue Brain, Cajal Blue Brain, integrado por científicos de la Universidad Politécnica de
Madrid y el CSIC. Pertenece a CIBERNED y colabora activamente con la Fundación CIEN.
• D. Miguel Medina Padilla. Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de
Madrid. Director Científico Adjunto de CIBERNED y actualmente, Investigador Principal del Proyecto
Vallecas.
• D. José Ramón Naranjo Orovio. Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor de Investigación del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC). Pertenece a CIBERNED y
colabora activamente con la Fundación CIEN.
• D. Fernando Rodríguez Artalejo. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de
Madrid. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Autónoma de Madrid.
▄▀ 1.7. Visión de futuro En los últimos meses se han iniciado los contactos
necesarios para que la información obtenida a par-
El proyecto Vallecas es el principal proyecto de in- tir de las evaluaciones de los voluntarios, de sus
vestigación realizado por la Fundación CIEN, tanto muestras biológicas y de los estudios de neuroima-
en lo que se refiere a recursos empleados como por gen realizados se integre con la de otras cohortes
su repercusión social. Desde que concluyó la fase nacionales e internacionales tales como el Pro-
de reclutamiento y las visitas iniciales de todos los grama Marco Europeo de Información Médica
voluntarios a finales del año 2013, el proyecto ha (EMIF), lo que incrementará notablemente el po-
avanzado de forma considerable hasta realizar más tencial de cada una de ellas y del propio “Proyecto
de 4.750 evaluaciones hasta la fecha. La siguiente fi- Vallecas”.
gura muestra el estado de las evaluaciones clínicas
realizadas hasta el 31 de diciembre de 2017 (se pue- Además, se está preparando un nuevo convenio
den consultar las cifras exactas en el apartado 4.3.8. con la Fundación Reina Sofía con la finalidad de es-
de esta memoria ). Durante la primera mitad del año tablecer el marco de colaboración para continuar
2017 se han simultaneado la cuarta, quinta y sexta vi- realizando la investigación orientada a la identifi-
sitas, y se ha iniciado la séptima visita del estudio. cación de individuos con mayor riesgo de desarro-
llar demencia tipo alzhéimer en la segunda fase del
A medida que el proyecto avanza se va generando proyecto denominada “Proyecto Vallecas 2: De-
un gran volumen de información cada vez más rica tección precoz de la enfermedad de Alzheimer.
y relevante sobre las fases más iniciales de deterioro Factores de riesgo y protección”. Este nuevo con-
cognitivo en aquellos sujetos que lo desarrollen, así venio nos permitirá extender las actividades actua-
como los biomarcadores (clínicos, bioquímicos y de les del proyecto, actualizar los objetivos en base a
neuroimagen) más adecuados para su caracteri- la experiencia acumulada en los últimos años
zación y la identificación de la población en mayor y mantener en activo una cohorte de voluntarios
riesgo de desarrollarlo. Además de continuar pre- cuyo valor añadido en términos de cantidad y c
sentando nuestros resultados preliminares en dife- alidad de datos, así como su relevancia científica,
rentes congresos y reuniones científicas, se aumenta cada año, convirtiéndola en una cohorte
mantiene el compromiso de publicar los resultados de referencia en el estudio de los factores que de-
generados del análisis longitudinal del “Proyecto terminan la aparición del deterioro cognitivo ligero
Vallecas” en revistas científicas internacionales del y la demencia de tipo alzhéimer en las personas
mayor impacto posible (ver sección 6.2.1 .). mayores.
Informe Anual Fundación CIEN 2017 / 32