Page 155 - Memoria Cien
P. 155
nión con los comisarios europeos, que se Para la formulación y logro de los objetivos
implicara a más Consejos Nacionales y se del año 2020 se hicieron diferentes adap-
facilitaron los listados de los parlamenta- taciones en las acciones de comunicación
rios europeos a contactar. programadas, entre las que se encontraba
el congreso CiiiEN anual, que en 2020 se
encontraba englobado dentro del Acon-
4. Aval tecimiento de Excepcional Interés Público
NEURO2020 y que, cada año, forma parte
El Consejo apoya la candidatura de Lars del eje principal de la concepción y estra-
Edvinsson (Universidad de Lundt) para el tegia del plan de comunicación de la Fun-
premio BBVA Fronteras del Conocimiento dación CIEN. Como se ha descrito anterior-
en Biología y Biomedicina, por su traba- mente, a este se han unido otros eventos
jo en cefalea, migraña y dolor de cabeza. presenciales, clásicos ya de la Fundación
Dicho aval viene firmado por todas las CIEN, que no se han podido llevar a cabo
sociedades relevantes europeas en dicho por la situación sanitaria, como han sido
campo, incluida la SEN. como el Homenaje al Voluntario del Pro-
yecto Vallecas o el Árbol de la Memoria.
5. Difusión actividades
Página web y redes sociales (Twitter).
7.2. Presencia en medios de comu-
nicación
A lo largo de 2020, el Área de Comunica-
ción de la Fundación CIEN desarrolló un
plan de comunicación, que se vio altera-
do por la irrupción de la pandemia de la
COVID-19 y se adaptó a las nuevas circuns-
tancias y necesidades requeridas. No obs-
tante, y siguiendo la mecánica habitual de
la labor de comunicación de la Fundación
CIEN, se han mantenido comunicaciones
constantes y reuniones periódicas con
la Dirección de la Fundación CIEN acerca
de apariciones en medios, notas de pren-
sa, reportajes, iniciativas programadas,
organización, etc.