Page 60 - Memoria Cien
P. 60

clínicos, cognitivos y de neuroimagen           variables clínicas se asocian con un
            recabados en el estudio, se espera que          mejor pronóstico de la terapia. Aprove-
            PILEP+90 ayude a definir los factores           chando el conocimiento acumulado a
            que pueden permitir los efectos del             lo largo del Proyecto Vallecas, el obje-
            envejecimiento cognitivo, disminuir el          tivo del departamento de neuropsico-
            riesgo de desarrollar una demencia,             logía es estudiar el impacto que estas
            fomentar el nivel de independencia              intervenciones no farmacológicas tie-
            funcional y a incrementar la calidad de         nen sobre los sujetos en riesgo de de-
            vida de las personas mayores.                   sarrollar deterioro cognitivo leve. Para
                                                            ello, el departamento está vinculado
            Estudio de terapias no farmacológi-             a un consorcio formado por diversos
            cas para la prevención y la modifi-             grupos de investigación de la Univer-
            cación del curso de la enfermedad               sidad Complutense de Madrid (UCM),
            de Alzheimer. Las intervenciones no             la Universidad Politécnica de Madrid
            farmacológicas tienen habitualmen-              (UPM) y el Hospital Clínico Universita-
            te tres objetivos concretos: estimular          rio San Carlos de Madrid a través del
            los procesos cognitivos, fomentar el            proyecto coordinado de investigación
            nivel de autonomía y, en última instan-         “Study of the functional connectome
            cia, incrementar la calidad de vida de          modulations in young and elderly rela-
            los individuos. Dichas intervenciones           tives of AD patients: assessment of the
            pueden llevarse a cabo tanto en per-            influence of an intervention and SCD”
            sonas mayores sanas, con el propósito           (RTI2018-098762-B-C31) financiado por
            de prevenir la aparición del deterioro          el Ministerio de Ciencia, Innovación y
            cognitivo, como en pacientes con de-            Universidades a través de la convoca-
            terioro cognitivo, para intentar modi-          toria 2018 Retos de la Investigación del
            ficar el curso de la enfermedad. Entre          Plan Nacional I+D+i. Concretamente,
            intervenciones no farmacológicas más            dentro de este proyecto, el departa-
            empleadas se encuentran los cambios             mento de neuropsicología lidera el
            en el estilo de vida, sobre todo en rela-       subproyecto titulado “Elderly Relatives
            ción con la dieta, el ejercicio físico y el     of Alzheimer Disease (ERAD): influence
            entrenamiento cognitivo.
                                                            of the Subjective Cognitive Decline”.

            Si bien la evidencia científica ha de-          Análisis espacial de los cambios de
            mostrado que las intervenciones no              grosor de las capas retinianas en la
            farmacológicas tienen un efecto pro-            enfermedad de Alzheimer y otras
            tector frente al deterioro cognitivo,           enfermedades neurodegenerati-
            aún quedan algunas cuestiones por               vas. En colaboración con el Instituto
            resolver en relación con este tema. Por         de Tecnología del Conocimiento de la
            ejemplo, determinar qué tipo de inter-          Universidad Complutense de Madrid
            vención resulta más beneficiosa o qué





               Informe anual Fundación CIEN                                                         60
               2020
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65