Page 51 - Memora anual Fundación CIEN 2015
P. 51

3. ACTIVIDAD CIENTÍFICA

3.2.3. Departamento de Neuropatología                     cias a la donación del tejido cerebral, la clasifica-
                                                          ción definitiva de un caso requiere la integración de
La neuropatología de las enfermedades neurode-            toda la información clínica, neurorradiológica, neu-
generativas es una disciplina en continuo avance y        ropatológica y molecular, cuando está disponible.
es fundamental para contrastar los criterios clínicos
de diagnóstico y el rendimiento de cualquier              Una necesidad de la investigación en demencias es
prueba diagnóstica con la valoración definitiva de        la disposición de tejido cerebral perfectamente
la enfermedad (gold standard). Sin embargo, en el         diagnosticado, clasificado y conservado. Esta ne-
ámbito de la investigación su labor va más allá y         cesidad puede ser cubierta por los bancos de ce-
proporciona información imprescindible acerca de          rebros (biobancos de muestras neurológicas), y la
los componentes moleculares de las lesiones ca-           Fundación CIEN dispone de uno de los principales
racterísticas, los mecanismos patogénicos y los po-       bancos de cerebros del país, el Banco de Tejidos
tenciales biomarcadores, especialmente en el              CIEN (BT-CIEN).
campo de las enfermedades neurodegenerativas.
                                                          La neuropatología ofrece también un importante
El panorama neuropatológico de las demencias ha           apoyo a los estudios basados en modelos animales
cambiado radicalmente en los últimos años. La in-         de las enfermedades neurológicas, tanto para la
corporación al diagnóstico neuropatológico de             evaluación histológica de animales transgénicos
nuevos anticuerpos para inmunotinción y nuevas            como para la búsqueda de modelos naturales de
técnicas moleculares ha permitido establecer los          la enfermedad.
límites y la heterogeneidad interna de entidades,
como la demencia con cuerpos de Lewy y las de                            Actividades del departamento
mencias frontotemporales, y ha dado lugar al des-
cubrimiento de nuevas entidades patológicas en            La actividad nuclear del departamento de Neuro-
este ámbito (DLFT-TDP, DLFT-FUS, etc.).                   patología de la UIPA corresponde al BT-CIEN, tanto
                                                          a sus componentes organizativos y logísticos como
Asimismo, la definición de criterios diagnósticos a       al trabajo de diagnóstico neuropatológico y de ges-
partir de series amplias de cerebros (en biobancos o      tión de solicitudes de muestras biológicas.
bancos de tejidos) ha permitido abordar el pro-
blema de la patología combinada y mixta, especí-          Asimismo, el departamento participa en numerosas
ficamente en relación con la enfermedad de                colaboraciones con proyectos de investigación ex-
Alzheimer. La evolución de los propios criterios diag-    ternos y desarrolla sus propios proyectos internos,
nósticos (p.ej., nuevos criterios de clasificación diag-  basados, principalmente, en series de casos de do-
nóstica de la enfermedad de Alzheimer, National           nación post mortem.
Institute of Aging – Alzheimer’s Association, 2012) y
las técnicas moleculares están convirtiendo el diag-      Entre las líneas de investigación activas en el de-
nóstico histológico en un elemento fundamental en         partamento se incluyen las siguientes:
el proceso de clasificación de las demencias, defi-
nitivo o cuasi-definitivo en algunos casos, pero par-     • Estudio neuropatológico y molecular de las
cial o probabilista en muchos otros. Como se                  taupatías, incluyendo la taupatía de la
demuestra reiteradamente en sesiones clínico-pa-              enfermedad de Alzheimer. Significado
tológicas, posibles en la mayoría de los casos gra-           patogénico y propagación de las lesiones
                                                              celulares asociadas.

                                                          Informe Anual Fundación CIEN 2015 / 53
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56