Page 92 - Memora anual Fundación CIEN 2015
P. 92
investigadores internacionales que son referencia En definitiva, este evento se consolida en su tercera
en su ámbito de la investigación como: Zaven Kha- edición como un punto de encuentro para los ma-
chaturian, presidente de la Campaña Estadouni- yores expertos nacionales e internacionales en en-
dense de Prevención de la Enfermedad de fermedades neurodegenerativas, permitiendo
Alzheimer para 2020; Martin Rossor, neurólogo clí- compartir el conocimiento, métodos de trabajo,
nico del Instituto de Salud Británico, experto en la nuevos avances y descubrimientos, en un campo
prevención de demencias, particularmente de la en el que la cooperación internacional y entre insti-
enfermedad de Azheimer; o David Rubinsztein, tuciones cada día es más importante para la ob-
Director Adjunto del Instituto de Investigación Mé- tención de resultados óptimos en investigación.
dica en Cambridge, científico pionero en proponer
la regulación positiva de la autofagia (proceso que 5.5. Otras actividades de cooperación
juega un papel en la eliminación de la proteína tó- internacional: la Fundación Champalimaud
xica acumulada de forma anómala en el cerebro
de los pacientes) como posible terapia en enfer- El 28 de febrero de 2015, S.M. la Reina Doña Sofía vi-
medades neurodegenerativas. Rui Costa, investiga- sitó en Lisboa la Fundación Champalimaud, institu-
dor de la Fundación Champalimaud (Portugal) y ción portuguesa dedicada a la investigación
Ángel Cedazo-Mínguez, del Instituto Karolinska (Sue- biomédica avanzada. Acompañada por José Luis
cia), completaron la presencia internacional, cen- Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía y
trados en el estudio de la conectividad entre las Mª Ángeles Pérez, gerente de la Fundación CIEN y
distintas áreas del cerebro y los efectos de su dis- CIBERNED, el objetivo de la visita fue la búsqueda de
función, el primero, y los mecanismos patológicos nuevas vías de investigación en neurodegeneración.
relacionados con factores de riesgo conocidos, el
segundo. Recibida a su llegada por Leonor Beleza, presidenta
de la Fundación Champalimaud, la Reina Doña
El resto de las sesiones científicas trataron varios as- Sofía estuvo acompañada en su visita a las instala-
pectos de la investigación de frontera en enferme- ciones de la fundación (de reconocido prestigio in-
dades neurodegenerativas. Durante el congreso se ternacional por sus trabajos en oncología y
trataron también enfermedades neurodege- neurociencia) por el director científico y premio
nerativas menos comunes, como la enfermedad Nobel Zvi Fuks, los profesores Carlo Greco, Rui Costa
de Charcot-Marie-Tooth, y se profundizó en temas y Carlos Cordón-Cardo, y el director gerente de la
como las técnicas de neuroimagen, la investigación fundación, Joao Silveira.
con células gliales, la plasticidad neuronal en la en-
fermedad de Huntington o la señalización neuronal Durante la jornada se celebraron una serie de reu-
en la enfermedad de Parkinson. Asimismo, y niones de contenido científico, principalmente neu-
respondiendo a la vocación de impulso a la forma- rológico, donde se repasaron los proyectos de
ción de jóvenes investigadores de CIBERNED, investigación, y en la que las entidades participan-
se hizo entrega durante el congreso de los Premios tes (Fundación Reina Sofía, Fundación CIEN/CIBER-
Joven Investigador (básico y clínico) a Marta Fer- NED y Fundación Champalimaud) se centraron en
nández Nogales y Juan Fortea, respectivamente, identificar líneas conjuntas de colaboración e in-
quienes realizaron una presentación de los estudios vestigación que impulsen el conocimiento de
por los que se les ha otorgado dicho reconoci- ambos países en un campo aún tan desconocido
miento. como el de la neurociencia.
Informe Anual Fundación CIEN 2015 / 94