Page 13 - Memora anual Fundación CIEN 2017
P. 13
1. PERFIL Y PRESENTACIÓN
chard Axel y John O'Keefe, Premios Nobel de Medi- pañola (RTVE). Un acto para agradecer su partici-
cina en 2004 y 2014 respectivamente, para debatir pación desinteresada en el proyecto. Los medios se
sobre párkinson, alzhéimer y otras enfermedades han hecho eco de nuestras noticias y actividades,
neurodegenerativas. Además, en febrero tuvimos el sobre todo con motivo de la celebración del Alz-
honor de organizar en nuestra sede el primer Sim- heimer’s Global Summit en Lisboa que alcanzó una
posio DEGESCO (Dementia Genetics Spanish Con- visibilidad de más de 500 impactos y una gran acti-
sortium) sobre genética de demencias. vidad en redes sociales.
Por su parte, el Banco de Tejidos de la Fundación Los buenos resultados de cada iniciativa de la Fun-
CIEN (BT-CIEN) ha continuado su crecimiento, al- dación CIEN, en 2017 y durante los años que nos
canzando al cierre del año los 800 donantes de te- preceden, se deben al trabajo de todos los que for-
jido cerebral para la investigación. Más de 130 de mamos parte de esta familia, así como al apoyo in-
esas donaciones proceden del Centro Alzheimer estimable de nuestros patronos y benefactores.
Fundación Reina Sofía, con el que colaboramos es- Juntos podremos construir el futuro de la Fundación
trechamente. CIEN y continuar la lucha por mejorar la calidad de
vida de las personas.
En materia de recursos humanos, creemos en la
captación, formación y retención de talento como
ventana hacia la evolución de la Fundación CIEN.
Nuestro compromiso con las nuevas generaciones
nos ha llevado a establecer diferentes convenios de
colaboración con universidades y centros de for-
mación nacionales para la acogida de alumnos
que quieran realizar sus prácticas en nuestras insta-
laciones. Por otro lado, a través de la convocatoria
de ayudas a la investigación Fundación Reina Sofía-
Mapfre y el programa de empleo juvenil de la Co-
munidad de Madrid buscamos abrir las puertas de
la fundación a jóvenes investigadores.
Como divulgadores, hemos seguido luchando por
concienciar a la sociedad sobre la importancia de
la investigación en las enfermedades neurológicas.
Nuestro “Árbol de la memoria” nos acompañó un
año más durante las fiestas navideñas en el Mer-
cado Municipal de Villa de Vallecas. Debido a su
gran acogida a lo largo de los años, la pasada na-
vidad inauguramos un segundo árbol de los recuer-
dos en el Ayuntamiento de Madrid, ampliando así
su alcance. En primavera celebramos también el
homenaje a los voluntarios del “Proyecto Vallecas”
con la participación del coro de Radio Televisión Es-
Informe Anual Fundación CIEN 2017 / 13