Page 128 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 128
128
Informe anual 2019
Homenaje al voluntario del “Proyecto Vallecas”
La Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN - Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas-, con la colaboración de la Orquesta y Coro de RTVE, celebraron el pasado 1 de junio, la séptima edición del Homenaje al volunta- rio del Proyecto Vallecas. El Teatro Monumental de Madrid acogió este homenaje, en el que se interpretó la obra Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff, a cargo del Coro y Orquesta de la televisión pública, y continuó con la participa- ción del mago Andrés Madruga.
La periodista Irma Soriano presentó el acto, al que asistieron los voluntarios que hacen posible el Proyecto Vallecas. José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía, y Ma Ángeles Pérez, gerente de la Fundación CIEN, dieron la bienveni- da a los asistentes y agradecieron a los voluntarios su contribución desinteresa- da en favor de la investigación científica. José Luis Nogueira destacó la “valiosa aportación a la ciencia que realizan los voluntarios del proyecto” y cómo “este tipo de acciones, que son sociales y científicas a la vez, permiten avanzar progre- sivamente hacia una solución para la enfermedad”. En la misma línea, la gerente de la Fundación CIEN quiso incidir en la importancia de la investigación en Alzhei- mer, que “no sería posible sin la generosidad de los voluntarios que participan en este tipo de iniciativas. El tiempo que nos dedican es valiosísimo, porque es un tiempo ganado para la ciencia y la investigación”.
La periodista Irma Soriano, encargada de conducir el evento, incidió en la impor- tancia de la contribución y el compromiso desinteresado de los voluntarios, así como en el esfuerzo que ambas fundaciones dedican a la iniciativa: “estamos or- gullosos de esta colaboración entre científicos y voluntarios y de proyectos como este, que aúnan ciencia y conciencia”. Tras la actuación inicial del mago Andrés Madruga, la Orquesta y Coro de RTVE interpretó la pieza Carmina Burana, com- puesta por Orff entre 1935 y 1936, y que utiliza como texto algunos de los poemas medievales en alemán medio, latín y provenzal antiguo. Se trata de una obra de gran colorido musical que ensalza el goce vital y la alegría como valor básico.