Page 129 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 129
II Jornada “Neurocientíficas hoy: sembrando referentes”
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, en diciembre de 2015, la resolución de proclamar el 11 de febrero de cada año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la finalidad, según el texto, de promover a través de actividades de educación y sensibilización pública la participación plena y en condiciones de igualdad de las mujeres y las niñas en la educación, la captación, el empleo y los procesos de adopción de decisiones en la ciencia. Por este motivo, la Fundación CIEN y CIBERNED, con Apadrina la Ciencia, organizaron la II Jorna- da “Neurocientíficas Hoy: sembrando referentes”. Ma Ángeles Pérez, gerente de la Fundación CIEN, presentó la jornada, durante la cual las tres instituciones orga- nizadoras plantearon diversas actividades de divulgación de la ciencia y la inves- tigación en enfermedades neurodegenerativas: las conferencias ”Altamira tiene nombre de mujer y de matemática también”, a cargo del Prof. Francisco González Redondo de la UCM y “Modelos Animales de enfermedad de Alzheimer” de la Dra. Isabel Lastres-Becker, de CIBERNED. Para acercar a las personas que asistieron la labor de investigación, se realizaron una serie de talleres a cargo de las Dras. Ro- sario Fernández e Inés Antón, de Apadrina la Ciencia, el Dr. Miguel Medina, director científico adjunto de CIBERNED, y Eva Alfayate, técnica de radiodiagnóstico en el departamento de neuroimagen de la Fundación CIEN.
Para cerrar la jornada, las personas asistentes, en su mayoría estudiantes, tu- vieron la oportunidad de participar en la sesión “Pregunta a una científica”, en la que varias investigadoras de la Fundación CIEN, CIBERNED y Apadrina la Ciencia, respondieron a las cuestiones planteadas, con el objetivo de eliminar los este- reotipos aún predominantes y de mostrar referentes reales a otras científicas, presentes y futuras.
La Fundación CIEN en el Consejo Español del Cerebro
El Consejo Español del Cerebro (CEC), se funda en el año 2009 como una orga- nización de carácter no gubernamental que agrupa a sociedades científicas y asociaciones de pacientes e industria, con el objetivo fundamental de promover
7. Actividades de difusión
129