Page 101 - Memoria Cien
P. 101

la tasa de discapacidad debida a una            de diagnóstico por neuroimagen (por
                  demencia se sitúa en 90 casos por               ejemplo, PET cerebral de amiloide) ha
                  cada 1.000 habitantes. No obstante,             supuesto un considerable avance para
                  el impacto de la demencia no solo se            la investigación, si bien su uso en la
                  produce directamente sobre el pacien-           práctica clínica diaria no es viable debi-
                  te, sino que también tiene una gran             do a su elevado coste económico.
                  repercusión sobre su entorno familiar
                  y social en relación con aspectos afec-         La investigación epidemiológica des-
                  tivos, organizativos y económicos. En           criptiva más reciente en demencias
                  este sentido, la demencia debe enten-           está permitiendo investigar cómo la
                  derse como un problema social que               prevalencia y la incidencia están cam-
                  debe ser abordado de una manera                 biando con el tiempo. Para establecer
                  global.                                         tendencias claras, estas comparacio-
                                                                  nes deben basarse en estudios que
                  La transición desde un estado cogni-            utilizan métodos de diagnóstico y de
                  tivamente sano a la demencia debida             investigación similares de manera con-
                  a EA es un proceso continuo en el que           sistente a lo largo del tiempo. Es im-
                  pueden reconocerse diferentes esta-             portante tener en cuenta que los prin-
                  dios intermedios, preclínicos y prodró-         cipales factores de riesgo no genéticos
                  micos. Dichos estadios se caracterizan          para el desarrollo de demencia están
                  por la presencia de un deterioro cogni-         relacionados con el estilo de vida, lo
                  tivo incipiente que incrementa la pro-          que hace particularmente importante
                  babilidad de conversión a demencia en           la realización de estudios en pobla-
                  el futuro. Una intervención terapéutica         ción española. Cambios importantes
                  eficaz en estas fases previas a la EA           en nuestra sociedad y mejoras en las
                  podría eventualmente retrasar la evo-           condiciones de vida y educación en
                  lución del deterioro y disminuir así la         las últimas décadas pueden tener una
                  prevalencia de la enfermedad. Por este          influencia decisiva no solo en la salud
                  motivo, uno de los desafíos a los que se        física, sino también mental y cogni-
                  enfrenta actualmente la investigación           tiva y por tanto en la incidencia de la
                  es el desarrollo de instrumentos útiles         demencia en la población de edad
                  que permitan el diagnóstico precoz de           avanzada. Así, el análisis de factores de
                  la EA.                                          riesgo relacionados con los síntomas
                                                                  de demencia debe ir acompañado de
                  Actualmente, no existe un método                una caracterización fenotípica exhaus-
                  fiable que permita predecir con garan-          tiva con el fin de proporcionar una ma-
                  tías qué individuos en esos estadios            yor comprensión de los mecanismos
                  preclínicos presentan mayor riesgo de           neurobiológicos subyacentes.
                  convertir a demencia. La aparición en
                  la última década de distintas técnicas          El concepto de estudio poblacional - es
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106