Page 104 - Memoria Cien
P. 104
investigadores de la Fundación CIEN pletado la sexta visita para el conjunto
(Instituto de Salud Carlos III). Su prin- de la cohorte, se estaba finalizando la
cipal objetivo consiste en determinar séptima, y se realizaba las octavas y no-
un algoritmo probabilístico para la venas visitas. El seguimiento regular de
identificación de individuos en riesgo la cohorte se vio afectado bruscamen-
de presentar demencia tipo EA en el te en marzo de 2020 por la irrupción
transcurso de unos años. Dicho algorit- del virus SARS-Cov-2, la expansión de
mo se basará en la conjunción de da- la pandemia de COVID-19, con morbi-
tos sociodemográficos, clínicos, neuro- mortalidad especialmente acusada en
lógicos, neuropsicológicos, genéticos, la población anciana, y los graves bro-
bioquímicos (procedentes de determi- tes de la infección en las residencias
naciones en sangre) y de neuroimagen de ancianos, como la ubicada en el
(varias modalidades de resonancia CAFRS, todo lo cual obligó al confina-
magnética 3 Tesla). miento de la población durante varios
meses. El estudio de los voluntarios
La fase de reclutamiento de los par- del Proyecto Vallecas hubo de suspen-
ticipantes del ‘Proyecto Vallecas’ se derse por razones de seguridad, sobre
extendió desde octubre de 2011 has- todo, de los voluntarios participantes.
ta diciembre de 2013. Finalmente, se
reclutó un total de 1.213 voluntarios de En estas circunstancias, durante el
ambos sexos con edades compren- mes de mayo de 2020 se diseñó y reali-
didas entre 70 y 85 años que fueron zo una encuesta telefónica en la que se
inicialmente evaluados. Una vez inclui- contactó a la mayoría de los volunta-
dos en el estudio, el proyecto realiza rios del Proyecto Vallecas (913 volunta-
un seguimiento anual con objeto de rios, 90%) y se estableció la incidencia,
valorar el perfil evolutivo de todos los gravedad, mortalidad, rasgos clínicos y
participantes, identificando específi- factores de riesgo de COVID-19 en esta
camente a aquellos que desarrollen cohorte de ancianos, y su relación con
deterioro cognitivo y/o demencia. A el tipo de residencia y función cogni-
comienzos del año 2018, se firmó un tiva. Esta encuesta telefónica fue ade-
convenio entre la Fundación CIEN y la más útil para restablecer contacto con
Fundación Reina Sofía para extender algunos de los voluntarios que habían
la duración del Proyecto Vallecas más abandonado el proyecto y para recabar
allá de los cinco años de seguimiento información sobre su estado cognitivo
originalmente previstos. Esta segunda y funcional actual.
fase cubierta por el nuevo convenio,
permitirá el seguimiento de la cohorte
durante cuatro años adicionales.
Al inicio del año 2020 se había com-
Informe anual Fundación CIEN 104
2020