Page 38 - Memora anual Fundación CIEN 2015
P. 38

la UMA consiste en la realización de un diagnóstico      En 2007 se creó la Unidad Multidisciplinar de
clínico, sindrómico y etiológico de los pacientes que    Apoyo (UMA), con una vocación traslacional para
se encuentran en el CAFRS, ya sea en régimen de          indagar en el conocimiento clínico-evolutivo de
internamiento (Unidades de Vida) o de asistencia         las demencias. Se establece como mediación de
diurna (Centro de Día). Además, se obtiene un con-       las ciencias básicas y los campos de las ciencias
junto de datos clínicos que resultará de gran utilidad   clínicas y sociales relacionadas con la salud,
para las investigaciones del resto de áreas científi-    para fomentar el conocimiento en torno a las
cas de la UIPA.                                          demencias neurodegenerativas y su aplicación.
                                                         Un equipo de especialistas en Neurología, Psiquia-
Desde la vertiente básica, la UIPA cuenta en su pro-     tría y Neuropsicología, junto con la participación
yecto original con departamentos de Laboratorio,         de los geriatras, terapeutas ocupacionales, fisiote-
Neuropatología y Neuroimagen. Estas tres disciplinas     rapeutas y trabajadores sociales del área asisten-
aglutinan las áreas más prometedoras en la investi-      cial del centro, conforman la Unidad. Las pruebas
gación sobre los procesos biológicos que intervie-       que se llevan a cabo en la UMA constituyen la
nen en las demencias.                                    base de datos clínica y sociológica que, además
                                                         de su interés intrínseco para investigación, da so-
Los miembros de la UMA están en continuo con-            porte a las muestras biológicas y de neuroimagen
tacto con estos profesionales, elaborando y con-         que se obtienen de forma sistemática en el
trastando hipótesis, y desarrollando diversos            centro.
proyectos de investigación. Por último, los profesio-
nales de la UMA desempeñan un papel de media-            En la UMA se establece como prioridad el avance
ción entre los profesionales básicos y los familiares y  en el conocimiento de las enfermedades neurode-
cuidadores de los pacientes. Este papel es funda-        generativas, especialmente, de la enfermedad de
mental para que los pacientes, familiares y cuida-       Alzheimer, desde una perspectiva fundamental-
dores conozcan la finalidad investigadora de la          mente clínica. La finalidad principal de la UMA es
UIPA, autoricen y colaboren con las líneas de inves-     progresar en el estudio de las enfermedades dege-
tigación.                                                nerativas causantes de demencia para, en último
                                                         término, obtener un mejor tratamiento para quie-
3.2.1. Unidad Multidisciplinar de Apoyo                  nes, directa o indirectamente, sufren estas patolo-
                                                         gías.
Los pacientes con demencia precisan una
atención específica, compuesta por un diagnóstico                       Actividades del departamento
preciso y temprano, una valoración de las áreas
cognitivas dañadas y de la gravedad de dichos            Además de la gran dedicación de los profesionales
daños, así como por la aplicación y vigilancia del       de la UMA al ‘Proyecto Vallecas’, éstos realizan sis-
tratamiento. Es imprescindible que se impliquen          temáticamente un diagnóstico clínico, sindrómico y
diversas disciplinas médicas, debido a la necesidad      etiológico de los pacientes que se encuentran en el
de seguir la evolución, el tratamiento concreto,         CAFRS, tanto en régimen de internamiento (Unida-
la observación de las complicaciones, la aplica-         des de Vida) como de asistencia diurna (Centro de
ción de medidas para contrarrestarlas y la               Día). Para alcanzar este diagnóstico, los profesiona-
correspondiente práctica de los recursos socio-          les de la UMA, así como las personas encargadas
sanitarios.                                              de las tareas asistenciales, mantienen un estrecho

Informe Anual Fundación CIEN 2015 / 38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43