Page 40 - Memora anual Fundación CIEN 2015
P. 40

toma de LCR, numerosos grupos de investigación             - Previa firma de consentimiento informado,
están centrando su interés en la búsqueda de bio-              toma de muestras de lágrimas (técnica de
marcadores de la enfermedad en fluidos y tejidos               Schirmer) en los participantes (individuos sin
accesibles como la sangre o la saliva.                         deterioro cognitivo, en pacientes con
                                                               deterioro cognitivo ligero y en pacientes con
El ojo es una estructura que está altamente iner-              diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en
vada por el sistema nervioso simpático y parasim-              estadio leve -estadio GDS 3 y 4 de Reisberg).
pático. En particular por el sistema nervioso
parasimpático y, a través del neurotransmisor ace-         - Determinación en el laboratorio de los
tilcolina, controla numerosos procesos como son la             biomarcadores a estudio.
secreción lagrimal, el diámetro pupilar o la presión
intraocular (Pintor, 2009).                                - Comparación de los resultados de las
                                                               muestras obtenidas en los tres grupos de
Las terminales nerviosas parasimpáticas, que pro-              estudio.
ceden del ganglio ciliar, estimulan la glándula lagri-
mal principal a través de los receptores                   - Y elaboración de una base de datos
muscarínicos M1 y M3 y, como consecuencia, la                  asociados que albergue toda la información
acetilcolina favorece la producción del compo-                 de los pacientes/controles y de las muestras.
nente acuoso de la lágrima, así como la secreción
de las proteínas que forman parte de esta (Dartt,       Todo ello con el fin de encontrar biomarcadores re-
2009).                                                  lacionados con la EA que nos permitan realizar el
                                                        diagnóstico de la enfermedad, así como dilucidar
Por todo ello, se plantea la hipótesis de que bio-      su evolución y pronóstico.
marcadores de la EA, como es el caso de la prote-
ína Tau, que se ha visto modifica la actividad de los   El reclutamiento de los participantes se inició en
receptores muscarínicos de acetilcolina en anima-       2014 y finalizó en 2015. En él participan la Asociación
les de laboratorio (Gómez-Ramos et al., 2009,           de familiares de enfermos de Alzheimer y otras de-
Martínez-Águila et al. 2014), también estuviera pre-    mencias de Soria, la Asociación Alzheimer León, la
sente en lágrima humana. Y lo mismo podría ocurrir      Fundación CIEN y el Centro de Biología Molecular
con otros marcadores relacionados con la EA como        Severo Ochoa. En total se han recogido unas 100
la proteína 14.3.3 (Sluchanko NN, 2011, Qureshi HY,     muestras, que se analizarán en el Centro de Biolo-
2013), la β-amiloide 40 y β-amiloide 42 (Van Setten,    gía Molecular Severo Ochoa a lo largo de 2016.
1996) y algunas citoquinas proinflamatorias (Benito
MJ, 2014, VanDerMeid KR, 2011) entre otros.                    En el área de neuropsiquiatría de la UMA,
                                                          destacan las siguientes líneas de investigación,

                                                             derivadas de proyectos principales como el
                                                           Proyecto Alzheimer, con pacientes del CAFRS.

                                                                                    Escala IDEAL

Entre los objetivos del proyecto se encuentran:         Participación en “Validación de la Escala IDEAL en
                                                        población española: estudio multicéntrico en pa-
   - Reclutamiento, tipificación y clasificación de     cientes con demencia”. El estudio intenta validar en
       los participantes en el proyecto a través de     España una escala que valore múltiples dimensio-
       una exhaustiva evaluación neurológica y          nes de las demencias. El objetivo es conseguir una
       neuropsicológica a fin de conocer el perfil      mejor detección de las distintas necesidades de
       clínico y cognitivo de los participantes.        atención de los pacientes que padecen demencia.

Informe Anual Fundación CIEN 2015 / 40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45