Page 78 - Memora anual Fundación CIEN 2015
P. 78

Test de los cinco puntos: se trata de un test que      4.3.7. Determinación de biomarcadores
      mide la flexibilidad cognitiva del sujeto en
                                                          Actualmente, es ampliamente aceptado que los
  relación con la capacidad para diseñar figuras          cambios moleculares asociados con la EA, inclu-
                       visuales novedosas                 yendo la formación de placas amiloides y ovillos
                                                          neurofibrilares, comienzan muchos años antes de la
Para ello se proporciona una hoja de papel DIN A4         aparición de síntomas clínicos. En los últimos años,
con 40 matrices idénticas de cinco puntos dispues-        se ha puesto de manifiesto el gran interés de la co-
tos en ocho filas y cinco columnas. La tarea del su-      munidad científica en el desarrollo de nuevos bio-
jeto consiste en producir durante tres minutos el         marcadores de la EA y su utilidad en la evaluación
mayor número de figuras posible, conectando los           del riesgo y el diagnóstico precoz de la enferme-
puntos dentro de cada matriz y siguiendo las si-          dad.
guientes reglas: i) las figuras no pueden repetirse; ii)
para conectar los puntos solo pueden utilizarse lí-       De esta manera, en el ‘Proyecto Vallecas’ se reco-
neas rectas en cualquier dirección (horizontal, verti-    gerán muestras de sangre para el estudio de una
cal o diagonal); y iii) no es preciso unir los cinco      serie de marcadores genéticos y bioquímicos. Las
puntos de la matriz.                                      muestras se obtienen de acuerdo con el protocolo
                                                          de “Obtención y Procesamiento de Sangre Hu-
4.3.6. Exploración neuropsiquiátrica                      mana en el Proyecto Vallecas” y se procesan para
                                                          obtener las fracciones que indica el protocolo y que
Los síntomas psiquiátricos forman parte de la evolu-      se almacenan a -80 ºC. Por un lado, se extrae el
ción de la demencia. El concepto “síntomas psico-         ADN de células sanguíneas para determinar, me-
lógicos y comportamentales de la demencia”                diante técnicas de PCR y secuenciación, marca-
(SPCDs) se refiere a todas aquellas manifestaciones       dores genéticos asociados con los distintos
psiquiátricas y conductuales que pueden aparecer          polimorfismos de los siguientes genes: APOE, CR1,
en el contexto del deterioro cognitivo o la demencia.     BIN1, CLU, PICALM, ABCA7, SORL1, PRNP, GRM8,
                                                          BACE1.
De acuerdo con diversos estudios, estos SPCDs po-
drían no sólo manifestarse en la fase de demencia         Por otro lado, las muestras de sangre y derivados re-
ya establecida, sino que también podrían aparecer         cogidas se utilizarán para la determinación de una
en estadios prodrómicos o, incluso en fases preclíni-     serie de marcadores bioquímicos entre los que re-
cas de manera previa al deterioro cognitivo.              sultan de especial interés los siguientes:

En concreto, en los últimos años se ha incrementado          • Marcadores de daño vascular, citoquinas y
el interés tanto por la sintomatología depresiva                 quimioquinas humanas implicadas en el
como por la apatía en ausencia de depresión, con                 metabolismo lipídico y proinflamatorias.
el propósito de establecer su relación con el des-
arrollo de demencia. En el ‘Proyecto Vallecas’ se in-        • Las siguientes moléculas: MMP-9, Serpin
cluye una exploración específica tanto de los                    E1/PAI-1, E-Selectin, ICAM-1, VCAM-1, IL-1
principales cuadros psiquiátricos como de los SPCDs              beta, IL-6, CXCL8/IL-8, CCL2/MCP-1, TNF-
más habituales de cara a aportar más información                 alpha, Adiponectin/Acrp30, CRP, P-Selectin y
acerca de los factores relacionados con el inicio de             MMP-3.
la enfermedad de Alzheimer.

Informe Anual Fundación CIEN 2015 / 80
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83