Page 117 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 117
7. DIVULGACIÓN SOCIAL
7.1. Actividades de difusión
Uno de los objetivos fundacionales de la Fundación Mª Ángeles Pérez y Miguel Medina, gerente y direc-
CIEN es trasladar a la sociedad de manera fácil y tor científico adjunto de ambas entidades y de CI-
accesible los avances obtenidos en la investigación BERNED, respectivamente; y José Luis Nogueira,
de las enfermedades neurodegenerativas. secretario de la Fundación Reina Sofía. Durante el
encuentro, las entidades hicieron un repaso de su
Por este motivo, representantes de los todos los de- historia y trabajo en el campo del alzhéimer, en
partamentos de la Fundación CIEN, trabajan en busca de la identificación de espacios y objetivos
crear y mantener diferentes actividades que permi- comunes de actuación de las diferentes institucio-
ten transmitir la labor investigadora que llevan a nes.
cabo los profesionales de la misma. Esto les permite
acercar el ámbito científico de un modo más ama- El Día Mundial del Párkinson, fue la fecha elegida
ble a la sociedad a la vez que trasladan datos e para llevar a cabo el Foro Social, organizado el pa-
información de interés sobre las distintas enferme- sado 11 de abril de 2016 por CIBERNED, la Funda-
dades neurodegenerativas en estudio. ción CIEN y la Asociación Regional de Parkinson
Extremadura. La jornada, celebrada en la Sede de
Reuniones y encuentros con Asociaciones de la citada asociación en Mérida, estaba dirigida a
Familiares de enfermos de Alzheimer, Parkinson y pacientes, familiares, médicos e investigadores y
contó con la presencia del Consejero de Sanidad y
Huntington Políticas Sociales, D. José María Vergeles y del ex
presidente extremeño, D. Juan Carlos Rodríguez Iba-
Durante 2016, la Fundación CIEN ha organizado y rra. El Foro comenzó con la presentación del estu-
participado en una serie de Reuniones y encuentros dio epidemiológico relativo a la prevalencia de la
con Asociaciones de Familiares de enfermos de Alz- enfermedad de Parkinson en Extremadura a cargo
heimer, Parkinson y Huntington, desarrollando con- de los doctores José Manuel Fuentes (Universidad
juntamente acciones de difusión de los avances en de Extremadura) e Ignacio Casado (fefe de la sec-
la labor investigadora. Es el caso del Encuentro de ción de neurología del Hospital San Pedro de Al-
Asociaciones de Alzheimer organizado por la Fun- cántara de Cáceres). A continuación, tuvo lugar
dación CIEN el pasado 20 de enero de 2016. Una una mesa redonda moderada por Mª Ángeles
reunión en la que participaron distintas asociacio- Pérez, gerente de la Fundación CIEN y CIBERNED,
nes que trabajan en el campo de la investigación y que contó con la presencia del investigador José
el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, a la Manuel Fuentes, del Presidente de Confederación
que asistieron la directora del Centro de Referencia Española de Personas con Discapacidad Física y Or-
Estatal de Alzheimer (CREA), Mª Isabel González In- gánica, Jesús Gumiel, así como de un enfermo de
gelmo; la nueva presidenta de la Confederación Es- párkinson, un cuidador familiar, un cuidador profe-
tatal de Asociaciones de Familiares de Alzheimer sional, un médico y un especialista en neurología.
(CEAFA), Rosa María Cantabrana Alutiz; la directora En último lugar, el especialista Justo García de Yé-
de la red Neuroalianza, Josune Méndez; el consejero benes habló sobre los orígenes y el tratamiento de la
de la Fundación Alzheimer España, Adolfo Toledano, enfermedad de Parkinson.
y representantes de otras asociaciones de familia-
res como la de Córdoba, Valencia, León y Soria. Dentro de marco del IV Congreso Internacional de
Investigación e Innovación de Enfermedades Neu-
Ejercieron como anfitriones Jesús Ávila de Grado, di- rodegenerativas que se celebró en Alicante (ver ca-
rector científico de la Fundación CIEN y CIBERNED;
Informe Anual Fundación CIEN 2016 / 117