Page 119 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 119
7. DIVULGACIÓN SOCIAL
donde se propició la difusión de resultados de in- investigación, programan anualmente charlas di-
vestigaciones psicosociales recientes, así como la vulgativas en asociaciones y centros de mayores de
profundización sobre los aspectos éticos y econó- diferentes puntos de la geografía española. Como
micos relacionados con la atención y la investiga- ejemplo de la primera tipología divulgativa, citar la
ción psicosocial en el contexto de las demencias. El charla que la neuropsicóloga de la Fundación CIEN,
encuentro, se cerró con la emotiva actuación del Doña Marina Ávila, impartió en el Centro de Día de
Coro “Voces de la Memoria” de AFA Valencia. la Fundación ASMI, en Zafra, coincidiendo con su X
aniversario en el mes de mayo. En ella, la investiga-
Otro encuentro a destacar en 2016 fue la Reunión dora habló sobre la enfermedad de Alzheimer, su
de familiares de Huntington, que tuvo lugar el 17 de sintomatología, explicó cómo es posible ayudar a
diciembre en Madrid. Estas reuniones, se llevan a prevenirla, y dio una visión general sobre los últimos
cabo con una periodicidad regular entre investiga- avances en la investigación. En relación al segundo
dores y familias afectadas por la enfermedad de tema citado, destacar la conferencia en el antiguo
Huntington con el objetivo de actualizar resultados Ayuntamiento de León titulada “Hacia un banco de
de investigación, así como posibles terapias nuevas cerebros en España”, organizada por Alzheimer
o ensayos clínicos. El programa de la reunión estuvo León que impartió el director del Banco de Tejidos
estructurado en siete presentaciones. En una de de la Fundación CIEN, Alberto Rábano, en septiem-
ellas el Dr. Alberto Rábano, neuropatólogo y direc- bre. El científico destacó, una vez más, la importan-
tor del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN, ex- cia de la donación de tejidos cerebrales para la
puso la evolución del Banco de Tejidos, desde su investigación y subrayó que se trata de una herra-
creación en 2007, hasta nuestros días. Además in- mienta insustituible en el estudio de las enfermeda-
tervinieron, entre otros especialistas, el Dr. López Sen- des neurodegenerativas. Además, advirtió de la
dón, neurólogo del Hospital Ramón y Cajal con su necesidad de superar las limitaciones impuestas por
intervención "Últimas novedades en el tratamiento la distribución administrativa marcada por las co-
de la enfermedad de Huntington"; la Dra. María San- munidades autónomas abogando por crear una
tos, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa gran red nacional.
de Madrid que hizo un resumen del "Congreso Euro-
peo de Huntington"; la Dra. Montojo, neuróloga de Otras acciones
la Fundación Jiménez Díaz de Madrid habló sobre
el "Estudio metabólico" y cerrando la sesión inter- Durante 2016, la Fundación CIEN ha continuado
vino Doña Asunción Martínez, Presidente de la Aso- desarrollando otras acciones de difusión entre las
ciación de Huntington que destacamos:
Charlas divulgativas ► Conferencia de clausura del proyecto artístico
“From Bubble”
Los investigadores de la Fundación CIEN, empeña-
dos en concienciar a la sociedad de la importan- Diversos expertos en investigación y tratamiento
cia, por un lado, de prevenir la enfermedad de de demencias participaron el 21 de enero de
Alzheimer, transmitiendo pautas de envejecimiento 2016, en el Centro Alzheimer Fundación Reina
activo, con el fin de mejorar la calidad de vida de Sofía, en la mesa redonda de clausura del
estas personas a medida que envejecen; y por otro, proyecto artístico “From Bubble”, cuya
de la importancia de la donación de tejidos para la exposición central estuvo instalada en el
espacio Centro Centro de Madrid desde
Informe Anual Fundación CIEN 2016 / 119