Page 125 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 125
7. DIVULGACIÓN SOCIAL
La estrategia de impulso llevada a cabo desde la Por otro lado, los Service Level Agreements (SLAs) de
Fundación CIEN ha dado sus frutos en casos con- 2016 han dado un salto de calidad respecto a los
cretos y medibles, como los excelentes resultados datos del año 2015, y con ellos la atención al
obtenidos por el Banco de Tejidos de la Fundación cliente, gracias al modelo Chrysalis Care, que ase-
durante el pasado ejercicio, impulsados desde el gura un Time Service Factor (TSF) inferior a 5 minutos
apartado digital. en el 90% de las tramitaciones.
Desde principios de 2016, toda la comunidad Es reseñable también el importante tráfico gene-
cuenta con el apoyo y asesoramiento de numero- rado a raíz de la campaña #HazteDonante, pro-
sos expertos que pueden resolver sus dudas y con- movida en las redes sociales de la fundación con el
sultas en tiempo real a través de las redes sociales. objetivo de incentivar la donación de tejido cere-
La presencia adquirida, así como el aumento del bral. Los usuarios han demostrado gran capacidad
tráfico experimentado, ha sido en parte causado de empatía difundiendo y comentando las publi-
por diferentes campañas y eventos publicados y/o caciones relacionadas con la campaña.
retransmitidos en las redes sociales, que cuentan
con gran interacción de usuarios. Muchos de ellos Une de los eventos que generó más tráfico del ha-
son profesionales del sector que ven en la Funda- bitual fue el IV CIIIEN, que coincidió con el Día
ción CIEN un referente dentro del mismo. Mundial del Alzheimer y que fue retransmitido en
directo por streaming y cuya publicación en RRSS
La interacción del público también ha aumentado tuvo gran engagement (interacción entre la comu-
gracias a las publicaciones relativas a las campa- nidad).
ñas que promueve la Fundación CIEN o en las que
participa y a los eventos cubiertos por sus RRSS, con Facebook:
gran interacción entre los usuarios, como el El 2016 finalizó con la totalidad de 4.550
#ÁrbolDeLaMemoria, ejemplo de gran tráfico de seguidores, que han ido aumentando
publicaciones en Twitter. progresivamente y cuya tendencia positiva
continúa constante. Esta cifra supone un
Son varias las publicaciones y campañas sobre la aumento del 15% respecto al ejercicio
enfermedad de Alzheimer que se organizan y anterior.
adquieren gran repercusión virtual, como el
#ProyectoVallecas, en la que cabe destacar los es- Twitter:
peranzadores avances obtenidos, que ya han deri- A finales de 2016 el perfil contaba con 12.248
vado en varias publicaciones en prestigiosas revistas seguidores con los que tiene constante
científicas. interacción, recibiendo numerosos
comentarios, retweets y Me Gusta. Respecto
Cabe destacar que durante el año 2016 se ha con- al curso anterior, los seguidores han
solidado la presencia de la Fundación CIEN en las experimentado un aumento de casi el 4%.
redes sociales, consiguiendo un aumento significa-
tivo de seguidores en sus cuentas. Especialmente en Google+:
la cuenta de Facebook que ha crecido más de un La Fundación CIEN participa de manera
15% respecto al año anterior. activa compartiendo sus publicaciones tanto
en su perfil como en grupos relacionados con
la salud, la prevención y las enfermedades
neurodegenerativas.
Informe Anual Fundación CIEN 2016 / 125