Page 71 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 71

4. PROYECTO VALLECAS

















          ▄▀ 4.1. Introducción
          El envejecimiento es uno de los mayores factores de  De acuerdo con la “Encuesta de discapacidad, au-
          riesgo para algunas de las enfermedades más pre-    tonomía personal y situaciones de dependencia”,
          valentes tales como el cáncer, los trastornos cardio-  elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, la
          vasculares o las enfermedades neurodegenerativas,   tasa de discapacidad debida a una demencia se
          pero mientras el número de casos de las dos prime-  sitúa en 90 casos por cada 1.000 habitantes. No obs-
          ras tiende a estabilizarse, el número de enfermos   tante, el impacto de la demencia no solo se pro-
          con patologías neurodegenerativas, fundamental-     duce directamente sobre el paciente, sino que
          mente demencia, sigue creciendo exponencial-        también tiene una gran repercusión sobre su en-
          mente. Según las estimaciones demográficas del      torno familiar y social en relación con aspectos
          Instituto Nacional de Estadística, en 2018 viven en Es-  afectivos, organizativos y económicos. En este sen-
          paña 8,7 millones de personas con 65 o más años     tido, la demencia debe entenderse como un pro-
          (un 19,20% de la población) y se estima que en 2050  blema social que debe ser abordado de una
          alrededor de 15 millones de españoles (aproxima-    manera global.
          damente un tercio de nuestra población) será
          mayor de 65 años. De hecho, la combinación de       La transición desde un estado cognitivamente sano
          una de las esperanzas de vida más altas del mundo   a la demencia debida a EA es un proceso continuo
          y una de las tasas de natalidad más bajas convier-  en el que pueden reconocerse diferentes estadios
          ten a la población española en la de mayor edad a   intermedios, preclínicos y prodrómicos. Dichos esta-
          nivel europeo y una de las más envejecidas del      dios se caracterizan por la presencia de un deterioro
          mundo tras Corea del Sur y Japón.                   cognitivo incipiente que incrementa la probabilidad
                                                              de conversión a demencia en el futuro. Una inter-
          La demencia es un síndrome clínico que se carac-    vención terapéutica eficaz en estas fases previas a
          teriza por un deterioro cognitivo progresivo lo bas-  la EA podría eventualmente retrasar la evolución del
          tante grave como para afectar al funcionamiento     deterioro y disminuir así la prevalencia de la enfer-
          personal y social de un individuo. La enfermedad de  medad. Por este motivo, uno de los desafíos a los
          Alzheimer (EA) representa la primera causa de  que se enfrenta actualmente la investigación es el
          demencia en nuestro entorno. Según datos del        desarrollo de instrumentos útiles que permitan el
          Centro Nacional de Epidemiología, el 7,3% de la  diagnóstico precoz de la EA.
          población mayor de 65 años podría padecer esta
          enfermedad en la actualidad. En total, la EA cons-  Actualmente, no existe un método fiable que per-
          tituye alrededor del 75% de la etiología de las de-  mita predecir con garantías qué individuos en esos
          mencias, bien de forma aislada o bien en            estadios preclínicos presentan mayor riesgo de con-
          combinación con la patología cerebrovascular.       vertir a demencia. La aparición en la última década
          Como consecuencia del incremento de la  de distintas técnicas de diagnóstico por neuroima-
          esperanza de vida y del progresivo envejecimiento   gen (por ejemplo, PET cerebral de amiloide) ha su-
          de la población en los países occidentales, la  puesto un considerable avance para la investigación,
          demencia representa un enorme reto para los         si bien su uso en la práctica clínica diaria no es viable
          sistemas de salud públicos. En nuestro país, se es-  debido a su elevado coste económico.
          tima que en el año 2050 un tercio de la población
          tendrá más de 65 años, por lo que aproximada-       La investigación epidemiológica descriptiva más re-
          mente un millón de españoles podría padecer  ciente en demencias está permitiendo investigar
          demencia.                                           cómo la prevalencia y la incidencia están cam-








                                                                                   Informe Anual Fundación CIEN 2018  / 71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76