Page 73 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 73
4. PROYECTO VALLECAS
considerable potencial de sesgo debido al recluta- pudieron ser incluidos, así como de las
miento altamente selectivo. En particular, las perso- limitaciones del muestreo real en
nas que están socialmente desfavorecidas tienen comparación con el pretendido.
menos probabilidades de participar en esa investi- • Obtener experiencia en la aplicación de los
diferentes elementos del protocolo y estimar
gación. La integración de la neurociencia con los la carga del evaluador y del evaluado.
estudios poblacionales y los abordajes epidemioló- • Promover el estudio para lograr la
gicos neurocientíficos tiene una importancia vital y participación de voluntarios y la captación
brinda la oportunidad de integrar la comprensión de fondos suficientes para poder llevar a
de la salud del cerebro, la neurobiología y la neuro- cabo el ‘Proyecto Vallecas’.
patología dentro de la población en general para
apoyar una mejor prevención, atención y cura de la En esta fase del proyecto participaron un total de
demencia. 175 voluntarios, de los cuales:
• 95 personas pudieron participar en el
El principal objetivo del estudio poblacional ‘Pro-
proyecto.
yecto Vallecas’, de detección precoz de enferme-
dad de Alzheimer, es resolver, a través del • 80 personas no pudieron participar debido a
seguimiento evolutivo, la mejor combinación de pa- que cumplían algún criterio de exclusión.
rámetros clínicos y de pruebas complementarias
(neuroimagen y laboratorio) que permitan interpre- ▄▀ 4.3. El ‘Proyecto Vallecas’
tar, a medio y largo plazo, las singularidades que dis-
tinguen a las personas que desarrollarán una
Tras la realización y análisis del estudio piloto se mo-
alteración de memoria (DCL y demencia) de aque-
dificó el protocolo en base a la experiencia adqui-
llas que no la desarrollarán. Así, se desea identificar
rida y se estableció una estrategia de captación de
los múltiples marcadores que nos permitan recono-
voluntarios (campaña de concienciación social en
cer eventualmente el riesgo potencial que cada in-
diversos medios, visitas a centros de mayores, con-
dividuo podría tener de desarrollar en un futuro esta
tacto con organizaciones de jubilados, etc.). En sep-
enfermedad.
tiembre de 2011, tras el "Global Summit on Alzheimer
Disease Research" celebrado en Madrid, se puso en
▄▀ 4.2 Antecedentes: proyecto piloto marcha el ‘Proyecto Vallecas’ con el apoyo eco-
nómico de la Fundación Reina Sofía.
Entre junio de 2010 y febrero de 2011 se realizó un
estudio piloto como paso previo a la realización del El ‘Proyecto Vallecas’ se desarrolla en la Unidad de
proyecto definitivo. Los objetivos de este estudio pi- Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina
loto fueron los siguientes: Sofía por investigadores de la Fundación CIEN (Insti-
tuto de Salud Carlos III). Su principal objetivo con-
• Comprobar la viabilidad del procedimiento siste en determinar un algoritmo probabilístico para
de trabajo, la colaboración de la población la identificación de individuos en riesgo de presen-
diana y la adecuación de los protocolos de
exploración a los objetivos del estudio. tar demencia tipo EA en el transcurso de unos años.
• Obtener una información temprana y Dicho algoritmo se basará en la conjunción de
suficiente de las características de los datos sociodemográficos, clínicos, neurológicos,
voluntarios incluidos y de aquéllos que no neuropsicológicos, genéticos, bioquímicos (proce-
Informe Anual Fundación CIEN 2018 / 73