Page 75 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 75

4. PROYECTO VALLECAS



















          la cohorte durante cuatro años adicionales. Al fina-  sexo, nivel educativo, estado civil, número de hijos,
          lizar el año 2018 nos encontramos al final de la sexta  tipo y la cantidad de ingresos económicos, ocupa-
          visita para el conjunto de la cohorte, hacia la mitad  ción laboral principal, hábitos de sueño, relaciones
          de la séptima y recién iniciada la octava  (ver figura  sociales, alimentación, ejercicio físico, hobbies y ac-
          en la sección 1.6 de este informe).                 tividades de ocio, etc.


          4.3.1. Valoración inicial                           Además, anualmente los voluntarios cumplimentan
                                                              una escala de calidad de vida y de bienestar sub-
          Antes de ingresar en el estudio, los voluntarios inte-  jetivo (movilidad, cuidado personal, actividades co-
          resados en participar fueron sometidos a una eva-   tidianas,  dolor/malestar,   ansiedad/depresión,
          luación inicial para determinar si cumplían con     percepción del estado de salud), así como diversos
          todos los criterios de inclusión. En general, todos los  cuestionarios para recabar información relacio-
          voluntarios debían cumplir cuatro criterios de inclu-  nada con los estilos de vida.
          sión para poder considerar su ingreso en el estudio:
                                                              4.3.3. Evaluación clínica
          • Firmar un consentimiento informado.
          • Tener una edad comprendida entre los 70 y los     En cada visita se recoge información relevante de
            85 años de edad.                                  cada voluntario mediante la aplicación de una en-
          • Disponibilidad y posibilidad de desplazarse al
            Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía para       trevista clínica semiestructurada:
            las visitas.
          • Capacidades visuales y auditivas que permitan       • Factores de riesgo vascular: tensión arterial,
            la realización de las evaluaciones del estudio.        diabetes mellitus, tabaquismo, cardiopatías,
                                                                   accidentes cerebrovasculares.
          Adicionalmente, se estableció una serie de criterios  • Antecedentes neurológicos: retraso mental,
          de exclusión entre los que se encontraban los si-        traumatismos craneales, etc.
          guientes: i) sospecha o diagnóstico de demencia;      • Consumo y/o adicción a tóxicos: enolismo /
          ii) incapacidad para realizar estudios de neuroima-      nivel de ingesta habitual de alcohol,
                                                                   adicción/consumo de otras sustancias
          gen; iii) abuso de alcohol; iv) retraso mental; o v)     psicotrópicas.
          existencia de antecedentes de determinadas            • Patología psiquiátrica: depresión, distimia,
          enfermedades psiquiátricas o neurológicas (por           trastorno bipolar, trastornos psicóticos,
          ejemplo, esquizofrenia, ictus, traumatismos craneo-      síndromes por ansiedad.
          encefálicos severos, infecciones del Sistema Ner-     • Otras enfermedades sistémicas de
          vioso Central, déficits vitamínicos sin corregir, etc.).  relevancia: insuficiencia hepática,
                                                                   insuficiencia renal, Síndrome de Apnea
          En la tabla de la izquierda se muestran algunos          Obstructiva del Sueño (SAOS), etc.
          datos basales de la cohorte de 1.213 voluntarios del  • Antecedentes familiares, con especial
          Proyecto Vallecas.                                       atención a antecedentes de demencia o de
                                                                   trastornos del movimiento, retraso en el
                                                                   desarrollo o patología psiquiátrica.
          4.3.2. Perfil sociodemográfico
                                                                • Tratamiento farmacológico habitual en los
                                                                   últimos cinco años.
          Mediante entrevista estructurada, durante la visita   • Desde el año 2018 se está facilitando a todos
          basal se recogieron los siguientes datos personales:     los voluntarios que lo aceptan un dispositivo








                                                                                   Informe Anual Fundación CIEN 2018  / 75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80