Page 46 - MemoriaFundCIEN2019-ESP
P. 46
     46
Informe anual 2019
    Equipo de trabajo
Este departamento está constituido por los neurólogos:
Teodoro del Ser Quijano, Dr. Medicina, especialista Neurología coordinador del departamento
Meritxell Valentí Soler, Dra. Medicina, especialista Neurología
María Ascensión Zea Sevilla, Dra. Medicina, especialista Neurología
Evaluaciones periódicas multidisciplinares en 2019
Ingresos en Centro de Día y Residencia Consentimientos informados Evaluaciones basales
Evaluaciones clínicas
Estudios de Resonancia Magnética cerebral Analíticas
3.2.2. Departamento de Neuropsicología
La neuropsicología es una disciplina científica que tiene por objeto describir, diag- nosticar y tratar las alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales que aparecen como resultado de una posible afectación funcional o estructural del Sistema Nervioso Central. Dentro del campo de las enfermedades neurodegene- rativas la neuropsicología no solo permite caracterizar de una manera precisa el estado cognitivo de un individuo, sino que también ayuda a orientar el juicio diag- nóstico, a determinar qué individuos presentan un mayor riesgo de desarrollar una futura enfermedad y a proponer la adecuada intervención terapéutica.
Dado el carácter multidisciplinar de la Fundación CIEN, el departamento de neu- ropsicología tiene como finalidad contribuir al correcto desarrollo de los proyec- tos de investigación en curso mediante la coordinación con el resto de las áreas departamentales. Además, entre sus objetivos también se encuentran la concep- tualización y puesta en marcha de nuevas hipótesis de investigación en el contex- to de la detección precoz y de la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
Entre las tareas específicas que son competencia del departamento de neuropsi- cología, se pueden destacar las siguientes actividades:
• Evaluación neuropsicológica y diagnóstico cognitivo.
• Elaboración de informes clínicos.
• Gestión y manejo de bases de datos.
• Análisis estadístico y elaboración de informes científicos.
• Docencia y tutorización de las prácticas formativas externas de alumnos de últi-
mo curso del grado de Psicología de la Universidad Autónoma, de la Universidad
Rey Juan Carlos y de la Universidad Complutense de Madrid.
• Difusión en foros científicos del trabajo de investigación desarrollado por el de-
     16
   16
   32
   973
   32
   210
       partamento.
  




































































   44   45   46   47   48