Page 77 - Memora anual Fundación CIEN 2016
P. 77
3. ACTIVIDAD CIENTÍFICA
• Mejorar la calidad asistencial a los pacientes • Promover proyectos competitivos de
atendidos en el área sur de Madrid mediante el investigación, públicos o privados, nacionales o
incremento de recursos diagnósticos y de la Unión Europea: La posibilidad de gestionar
terapéuticos, la gestión más eficiente de la series amplias de pacientes así como de
demanda asistencial, la coordinación de disponer de más infraestructuras, personal y
numerosos especialistas, la colaboración conocimientos, deben darle a los grupos e
interdisciplinar, la implementación de nuevas investigadores enmarcados en el presente
tecnologías, el acceso a nuevas terapias acuerdo, una mayor capacidad competitiva
farmacológicas y no farmacológicas en fases para conseguir recursos que financien la
tempranas, el desarrollo de estrategias investigación.
preventivas y la acumulación de información
clínica, muestras biológicas, neuroimagen y 3.3.3. Firma de convenio con el Hospital de Torrejón
tejido cerebral.
La Fundación CIEN suscribió, en diciembre de 2016,
• Integrar los recursos de las unidades de un convenio de colaboración con el Hospital
investigación clínica de las instituciones Universitario de Torrejón, centro integrado en la
firmantes dedicadas a la enfermedad de red pública de hospitales de la Comunidad de
Alzheimer y otras demencias para: Madrid. Este convenio permitirá a ambas institucio-
nes avanzar en la investigación de las patologías
1. Mejorar su nivel competitivo en el contexto neurodegenerativas, conocer cómo afectan al
nacional e internacional. tejido cerebral y desarrollar nuevas líneas de inves-
tigación que permitan mejorar el diagnóstico tem-
2. Promover proyectos de investigación, públicos prano y el tratamiento precoz de estas
y privados, nacionales e internacionales. enfermedades.
3. Generar series amplias de pacientes y cohortes La fundación trabaja de forma conjunta con el hos-
especiales de pacientes y controles que pital en el estudio del deterioro cognitivo leve, a
faciliten la realización de estudios de impacto. través de biomarcadores en sangre y líquido cefa-
lorraquídeo, para la creación de un repositorio de
4. Compartir infraestructuras, conocimientos, muestras.
recursos de personal y tecnologías que faciliten
la consecución de financiación competitiva Por otro lado, el hospital trabaja en la promoción de
para la investigación en este campo y la la donación de tejido cerebral tanto en personas
ejecución de proyectos de impacto relevante. libres de enfermedad neurológica como en perso-
nas con patologías neurodegenerativas que, tras su
• Implementar programas interdisciplinares para muerte, deciden donar su cerebro a través del
la asistencia integral de alta calidad de la convenio establecido con el BT-CIEN (Banco de
enfermedad de Alzheimer y la demencia en Tejidos de la Fundación CIEN). Esto permite contar
general (prevención, diagnóstico precoz, con técnicas de investigación para buscar trata-
tratamiento farmacológico y no farmacológico, mientos eficaces para el alzhéimer y otras demen-
seguimiento de cohortes), y la oferta de nuevas cias, como la enfermedad de Parkinson, la Esclerosis
terapias experimentales o avanzadas mediante Lateral Amiotrófica y otras enfermedades neurode-
ensayos clínicos promovidos por agentes generativas.
externos o por las propias Instituciones.
• Consolidar líneas de colaboración ya
establecidas e impulsar la actividad científica
de las Instituciones en el marco de un modelo
traslacional en el que prime la interacción de la
investigación básica y clínica.
Informe Anual Fundación CIEN 2016 / 77