Page 92 - Memora anual Fundación CIEN 2017
P. 92

tacto con organizaciones de jubilados, etc.). En sep-    voluntarios debían cumplir cuatro criterios de inclu-
tiembre de 2011, tras el Global Summit on Alzheimer      sión para poder considerar su ingreso en el estudio:
Disease Researchcelebrado en Madrid, se puso en
marcha el “Proyecto Vallecas” con el apoyo eco-          • Firmar un consentimiento informado.
nómico de la Fundación Reina Sofía.                      • Tener una edad comprendida entre los 70 y los

El “Proyecto Vallecas” se desarrolla en la Unidad de         85 años de edad.
Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina       • Disponibilidad y posibilidad de desplazarse al
Sofía por investigadores de la Fundación CIEN (Insti-
tuto de Salud Carlos III). Su principal objetivo con-        Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía para
siste en determinar un algoritmo probabilístico para         las visitas.
la identificación de individuos en riesgo de presen-     • Capacidades visuales y auditivas que permitan
tar demencia tipo EA en el transcurso de unos años.          la realización de las evaluaciones del estudio.
Dicho algoritmo se basará en la conjunción de
datos sociodemográficos, clínicos, neurológicos,         Adicionalmente, se estableció una serie de criterios
neuropsicológicos, genéticos, bioquímicos (proce-        de exclusión entre los que se encontraban los si-
dentes de determinaciones en sangre) y de neuroi-        guientes:
magen (varias modalidades de resonancia
magnética 3 Tesla).                                      i) Sospecha o diagnóstico de demencia.

La fase de reclutamiento de los participantes del        ii) Incapacidad para realizar estudios de
“Proyecto Vallecas” se extendió desde octubre de             neuroimagen.
2011 hasta diciembre de 2013. Finalmente, se re-
clutó un total de 1.213 voluntarios de ambos sexos       iii) Abuso de alcohol.
con edades comprendidas entre 70 y 85 años que
fueron inicialmente evaluados. Una vez incluidos en      iv) Retraso mental.
el estudio, el proyecto realiza un seguimiento anual
durante cinco años con objeto de valorar el perfil       v) Existencia de antecedentes de determinadas
evolutivo de todos los participantes, identificando          enfermedades psiquiátricas o neurológicas (por
específicamente a aquellos que desarrollen dete-             ejemplo, esquizofrenia, ictus, traumatismos
rioro cognitivo y/o demencia. Al finalizar el año 2017       craneoencefálicos severos, infecciones del
nos encontramos al final de la visita para el conjunto       Sistema Nervioso Central, déficits vitamínicos sin
de la cohorte, hacia la mitad de la quinta visita y re-      corregir, etc.).
cién iniciada la sexta visita (ver figura en la sección
1.6 de este Informe).                                    4.3.2. Perfil sociodemográfico

4.3.1. Valoración inicial                                Mediante una entrevista estructurada, durante la vi-
                                                         sita basal se recogieron los siguientes datos perso-
Antes de ingresar en el estudio, los voluntarios inte-   nales: sexo, nivel educativo, estado civil, número de
resados en participar fueron sometidos a una eva-        hijos, tipo y cantidad de ingresos económicos, ocu-
luación inicial para determinar si cumplían con          pación laboral principal, hábitos de sueño, relacio-
todos los criterios de inclusión. En general, todos los  nes sociales, alimentación, ejercicio físico, hobbies
                                                         y actividades de ocio, etc.

                                                         Además, anualmente los voluntarios cumplimentan
                                                         una escala de calidad de vida y de bienestar sub-
                                                         jetivo (movilidad, cuidado personal, actividades co-

Informe Anual Fundación CIEN 2017 / 92
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97