Page 94 - Memora anual Fundación CIEN 2017
P. 94

tidianas, dolor/malestar, ansiedad/depresión, per-    cular, coordinación, sistema extrapiramidal, mar-
cepción del estado de salud), así como diversos       cha, reflejos osteotendinosos, reflejos de liberación
cuestionarios para recabar información relacio-       de línea media, etc. Se presta especial atención a
nada con los estilos de vida.                         los siguientes parámetros:

4.3.3. Evaluación clínica                             • Alteraciones de la marcha.

En cada visita se recoge información relevante de     • Escritura manual.
cada voluntario mediante la aplicación de una en-
trevista clínica semiestructurada:                    • Actividades instrumentales de la vida diaria.

   • Factores de riesgo vascular: tensión arterial,   4.3.5. Evaluación neuropsicológica
       diabetes mellitus, tabaquismo, cardiopatías,
       accidentes cerebrovasculares.                  La evaluación neuropsicológica permite explorar de
                                                      manera holística los distintos dominios cognitivos
   • Antecedentes neurológicos: retraso mental,       (gnosias, atención, memoria, lenguaje, praxias y fun-
       traumatismos craneales, etc.                   ciones ejecutivas), así como una serie de variables
                                                      relacionadas con la afectividad, la conducta y nivel
   • Consumo y/o adicción a tóxicos:                  de autonomía en la vida cotidiana de un individuo.
       enolismo/nivel de ingesta habitual de          Para ello, el neuropsicólogo utiliza distintos instru-
       alcohol, adicción/consumo de otras             mentos de evaluación entre los que se incluyen la
       sustancias psicotrópicas.                      entrevista clínica, la observación conductual, los
                                                      test cognitivos y diferentes cuestionarios que permi-
   • Patología psiquiátrica: depresión, distimia,     ten recabar información tanto del propio individuo
       trastorno bipolar, trastornos psicóticos,      como de un informador fiable.
       síndromes por ansiedad.

   • Otras enfermedades sistémicas de                 El protocolo de evaluación neuropsicológica del
       relevancia: insuficiencia hepática,            “Proyecto Vallecas” fue sido diseñado para valorar
       insuficiencia renal, Síndrome de Apnea         de manera integral el perfil cognitivo de todos los
       Obstructiva del Sueño (SAOS), etc.             participantes del estudio, así como su evolución a
                                                      lo largo del seguimiento longitudinal. En concreto, si
   • Antecedentes familiares, con especial            bien la batería neuropsicológica se centra espe-
       atención a antecedentes de demencia o de       cialmente en la evaluación de los procesos de me-
       trastornos del movimiento, retraso en el       moria, atención y funciones ejecutivas como
       desarrollo o patología psiquiátrica.           potenciales marcadores precoces de enfermedad
                                                      de Alzheimer, el perfil neuropsicológico se completa
   • Tratamiento farmacológico habitual en los        mediante la obtención de información relacionada
       últimos cinco años.                            con otros dominios cognitivos como el lenguaje, la
                                                      habilidad visuoespacial y la visuoconstrucción.
4.3.4. Exploración general                            Todos estos datos permiten identificar los puntos
                                                      fuertes y débiles en el perfil cognitivo y caracterizar,
Todos los voluntarios son sometidos en cada visita a  en caso necesario, el tipo de deterioro cognitivo
una exploración general y neurológica estandari-
zada que incluye: pares craneales, balance mus-

Informe Anual Fundación CIEN 2017 / 94
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99